150 horas

7.039
Presentación:
Actualmente el acoso escolar es un problema que afecta a uno de cada cuatro alumnos. Las consecuencias de este tipo de violencia son, en muchos casos, devastadoras. Las secuelas físicas y sobre todo psicológicas que deja este fenómeno afecta a la persona en todos los ámbitos de su vida. Además, a través de las nuevas tecnologías se están generando nuevas formas de maltrato (ciberbullying) que hace aún más difícil su identificación.
Ante este panorama, uno de los desafíos más importantes para los educadores y en general para toda la comunidad escolar, es la prevención e intervención en casos de acoso, de manera que los alumnos estén y se sientan seguros en sus centros educativos.
1) EL ACOSO ESCOLAR
1. Agresión. Violencia. Agresividad
2. ¿Qué entendemos por acoso escolar?
2.1. Origen y desarrollo del acoso escolar
3. Perspectivas teóricas que explican el acoso escolar
4. Los actores del acoso escolar: agresor, víctima y espectadores
4.1. Agresores
4.2. Víctimas
4.2.1. Víctima pasiva
4.2.2. Víctima activa
4.3. Espectadores
4.4. ¿Qué consecuencias tiene el acoso escolar?
5. Evolución y fases de los casos de acoso escolar
6. ¿Con qué frecuencia se produce el acoso escolar?
7. ¿Qué es el ciberbullying?
7.1. Tipos de ciberbullying
7.2. Características del ciberbullying
7.3. Formas de ciberacoso
8. ¿Por qué se produce el acoso?
8.1. La escuela: características que perpetúan el acoso escolar
8.2. La familia: factores que incrementan o reducen el riesgo de acoso
8.3. El papel de la televisión y otras tecnologías
8.4. Factores de riesgo relativos a la propia personalidad y a circunstancias temporales
2) PREVENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR
1. ¿Qué entendemos por prevención?
1.1. Herramientas para detectar el acoso escolar en el aula
2. La prevención de la violencia desde el ámbito escolar y familiar
2.2. La prevención en la adolescencia
3. La prevención como adquisición de habilidades positivas
3.1. Las relaciones de amistad. La importancia del respeto mutuo
3.2. El aprendizaje basado en la cooperación
3.3. Una comunicación de calidad entre menores y adultos
4. Enseñando a resolver conflictos: paso a paso
5. Prevenir el acoso a través de los juegos y los cuentos
6. Prevención del ciberacoso
Anexo 1: Cuestionario para detectar riesgo de acoso en el aula
Anexo 2: Cuestionario sobre comportamientos y roles de los alumnos
3) INTERVENCIÓN ANTE EL ACOSO ESCOLAR
1. Intervención social en casos de acoso escolar
1.1. Las víctimas del acoso
1.2. Los agresores del acoso
1.3. Los espectadores del acoso escolar
2. Intervención ante la sospecha de acoso escolar
2.1. Protocolo de actuación en caso de maltrato entre iguales
2.2. Actuaciones no protocolarias
2.3. Estrategias para trabajar el acoso en los centros escolares
3. Iniciativas para el cambio
3.1. La colaboración familia-escuela en la erradicación del acoso escolar
4. La mediación en los conflictos de acoso escolar
5. Intervención ante el ciberacoso
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo $ 1870MXN
O Suscríbete
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.