Curso de Capacitación de Personal en Recursos Humanos

150 horas

Online
Diploma Visado y Certificado

RRHH y Empresa

5.663
Valoración
4.4/5

Presentación:

Una de las principales características de las sociedades actuales es el permanente estado de cambio al que se ven sometidas, cambios que son continuos e imprevisibles y que se manifiestan de forma evidente tanto en el contexto económico como social y profesional. La innovación tecnológica, los cambios organizativos y productivos, la entrada de nuevos competidores, los nuevos productos, los cambios en los gustos de los consumidores, la internalización de los mercados… hace que hoy en día la competitividad de las empresas se fundamente en sus recursos humanos siendo las acciones formativas una necesidad de los entornos laborales para adaptarse a las exigencias de un entorno en permanente cambio.

Desde un enfoque de gestión de los recursos humanos basado en la gestión del conocimiento el curso que proponemos va dirigido a desarrollar las competencias necesarias para el diseño, planificación, gestión e implantación de acciones formativas que presten una especial atención a la necesaria transferencia de lo aprendido al puesto de trabajo.

1) FORMACIÓN EN ENTORNOS LABORALES: PLAN DE FORMACIÓN
1. La formación de los recursos humanos
1.1. Formación y gestión del conocimiento
2. Plan de formación
3. Modelos de planificación de la formación
3.1. Los modelos clásicos de la planificación de la formación
3.2. El enfoque pedagógico o modelo integrado
4. Propuesta de diseño metodológico un plan de formación
4.1. Identificar necesidades
4.1.1. Técnicas y fuentes de información para detectar necesidades de formación
4.2. Planificación estratégica
4.3. Planificación operativa
4.3.1. Métodos de formación
4.4. Planificación logística
4.5. Comunicación del plan de formación
4.6. Ejecución y gestión del plan de formación
4.7. Evaluación
4.7.1. Evaluación del impacto de la formación

2) PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS
1. El proceso de enseñanza-aprendizaje en la formación de adultos
1.1. Concepto de aprendizaje
1.2. De la formación tradicional a nuevos esquemas de actuación
1.3. Aprendizaje de adultos
2. El grupo de formación
2.1. Dinámicas en los grupos de formación
2.1.1. Los roles grupales
2.1.2. Estilo de dirección grupal
3. Desarrollo de acciones formativas y comunicación
3.1. Comunicación verbal en el proceso formativo
3.1.1. Los mensajes escritos en las acciones de formación: el correo electrónico
3.2. Comunicación no verbal en el proceso formativo
3.2.1. Comunicación paraverbal
3.2.2. Comunicación proxémica
3.2.3. Comunicación kinésica o corporal

3) PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DOCENTES DE LAS ACCIONES FORMATIVAS
1. Planificación en las acciones formativas
1.1. La programación docente
1.2. ¿Cómo hacer una programación docente?
2. Elementos de la programación docente
2.1. Objetivos
2.1.1. Formulación de objetivos
2.2. Contenidos
2.2.1. Selección y secuenciación de contenidos
2.3. Metodología y actividades
2.4. Asignación de tiempos
2.4.1. Distribución de los tiempos en las sesiones formativas
2.5. Pruebas de evaluación de los participantes
2.5.1. Pruebas y actividades referentes a información
2.5.2. Pruebas y actividades prácticas de resolución de problemas o actuación directa

4) TRANSFERENCIA DE LAS ACTIVIDADES FORMATIVAS
1. Transferencia de las actividades formativas
1.1. Evaluación de la acción formativa: modelo de los cuatro niveles
2. Evaluación de la transferencia
2.1. La evaluación directa
2.2. La evaluación indirecta
2.2.1. Modelo de Noe y Schmitt. Modelo de influencias motivacionales en la efectividad de la formación
2.2.2. Modelo de Baldwin y Ford. Modelo de proceso de transferencia
2.2.3. Modelo de Holton (2005). Modelo de evaluación e investigación en el desarrollo de recursos humanos
2.2.4. Modelo de Burke y Hutchins (2008). Modelo de transferencia
2.2.5. Modelo de Pineda, Quesada y Círaso (2011). Modelo de factores de eficacia de la transferencia (FET)
2.2.6. Conclusiones teóricas más respaldas a nivel empírico
3. Predicción de la transferencia
4. Diseño de la transferencia. Buenas prácticas
Anexo 1. Ejemplo de cuestionarios de transferencia

Preguntas frecuentes

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.

En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.

Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.

Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.

Valoraciones de alumnos/as

Inscríbete ahora

por sólo $ 1870MXN

O Suscríbete

y realiza toda la formación que quieras sin límite.

Así es la formación con divulgación dinámica

Aprende a tu ritmo

Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Titulación Certificada

Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.

Tutor Personal

Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.

Sin conocimientos previos

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.