Curso de Coaching Nutricional

150 horas

Online
Diploma Visado y Certificado

Mercado Laboral

5.090
Valoración
5/5

Presentación:

El aumento en la prevalencia de sobrepeso se ha convertido en una causa de preocupación importante debido tanto a su relación directa con enfermedades crónicas como a la presión existente respecto a los valores estéticos que hace que gran parte de la población presente componentes emocionales importantes en relación a la comida. Teniendo en cuenta que, gran parte de los fracasos en el seguimiento de hábitos alimentarios saludables no se deben a falta de información nutricional se hace evidente que es necesaria la implicación activa de las personas en su propio proceso de asesoramiento nutricional para propiciar su empoderamiento y facilitar su adhesión al mismo.

Desde esta perspectiva, el coaching nutricional aparece como una metodología adecuada a través del cual el cliente identifica y vence sus propios obstáculos, crea el entorno adecuado y adopta la actitud y la determinación necesaria para conseguir el cambio en su alimentación, logrando a su vez mejorar otros aspectos de su persona y de su estilo de vida.

1) FUNDAMENTOS DEL COACHING NUTRICIONAL
1. ¿Qué es el coaching?
1.1. Coaching y otros procesos similares de intervención
2. Orígenes e influencias del coaching
2.1. Influencias filosóficas
2.2. Influencias psicológicas
2.3. Otras influencias
3. Escuelas de coaching
4. Tipologías de coaching
5. Modelos de coaching
6. El coach: competencias claves en el coaching
6.1. Código deontológico en coaching
7. Coaching nutricional
7.1. Teorías que influyen en el ámbito del coaching nutricional
7.1.1. Teoría de la autodeterminación
7.1.2. Modelo transteórico del cambio
7.1.3. Entrevista motivacional

2) EL PROCESO DE COACHING
1. Proceso de coaching
1.1. Características de los procesos de coaching nutricional
1.2. Fase 1: diagnóstico Inicial
1.3. Fase 2: puesta en marcha. Diseño del proceso
1.4. Proceso de coaching
1.5. Seguimiento y evaluación

3) HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS PARA EL COACHING NUTRICIONAL
1. Herramientas y técnicas de comunicación
1.1. Técnicas interrogativas: preguntas
1.2. La comunicación verbal
1.3. La comunicación no verbal
1.3.1. Comportamiento kinésico
1.3.2. Paralenguaje
1.3.3. Proxemia
1.4. La escucha activa
2. Herramientas y técnicas para el cambio cognitivo
2.1. Pensamientos automáticos y distorsiones cognitivas
2.2. Las disonancias cognitivas: relación entre conducta y actitudes
2.3. Autosabotaje
3. Otras técnicas y herramientas
3.1. Estrategias de enseñanza para la práctica del coaching

4) EDUCACIÓN NUTRICIONAL
1. Alimentación y nutrición. Conceptos
2. Composición de los alimentos
2.1. Carbohidratos
2.1.1. Digestión, absorción y metabolismo de los carbohidratos
2.1.2. Necesidades de hidratos de carbono
2.2. Las proteínas
2.2.1. Digestión, absorción y metabolismo de las proteínas
2.2.2. Fuentes y calidad de las proteínas
2.3. Grasas
2.3.1. Digestión, absorción y metabolismo de las grasas
2.4. Las vitaminas
2.4.1. Factores que afectan a la absorción de vitaminas
2.5. Agua
2.6. Los minerales
3. Clasificación de los alimentos
3.1. Alimentos de origen vegetal
3.1.1. Cereales y derivados
3.1.2. Verduras, hortalizas y frutas
3.1.3. Legumbres
3.1.4. Aceites y grasas culinarias
3.1.5. Azúcares y dulces
3.2. Alimentos de origen animal
3.2.1. Leches y derivados
3.2.2. Huevos
3.2.3. Carnes y derivados
3.2.4. Pescados y mariscos
3.3. Otros alimentos

5) COACHING NUTRICIONAL PARA LA PÉRDIDA DE PESO
1. Valoración del estado nutricional
1.1. Los requerimientos energéticos en personas sanas
1.1.1. ¿Cómo medir el gasto energético?
1.2. El peso corporal
2. Objetivos nutricionales en la dieta equilibrada
2.1. La dieta mediterránea como ejemplo de dieta saludable
2.2. Comida basura: antagónico de la dieta saludable
2.3. Dietas milagros
2.4. Dietas hipocalóricas
2.4.1. ¿Cuánto es posible adelgazar con una dieta hipocalórica?
2.4.2. ¿Por qué se abandonan las dietas?
3. Recomendaciones dietéticas
4. El ciclo de comer emocional
5. Coaching nutricional para la pérdida de peso

Preguntas frecuentes

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.

En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.

Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.

Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.

Valoraciones de alumnos/as

Inscríbete ahora

por sólo $ 1870MXN

O Suscríbete

y realiza toda la formación que quieras sin límite.

Así es la formación con divulgación dinámica

Aprende a tu ritmo

Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Titulación Certificada

Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.

Tutor Personal

Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.

Sin conocimientos previos

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.