100 horas
Sociedad y Cultura

8.545
Presentación:
Dentro del campo de la intervención social que se realiza en las instituciones tutelares de menores, tanto en aquellas de titularidad pública como concertadas o dependientes de fundaciones o asociaciones, la formación de los profesionales que atienden a los menores en técnicas educativas para la mejora de la convivencia resulta un elemento fundamental.
En el Campus de Divulgación Dinámica apostamos firmemente por el desarrollo de programas de formación para estos
profesionales que contribuyan no solo a mejorar la calidad en la atención y en el servicio de los centros residenciales de menores sino a incorporar medidas educativas específicas como estrategias reductoras de los factores de riesgo en base a una metodología de trabajo socioeducativa que se complemente con otras acciones y/o actuaciones preventivas.
1) LOS CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES
1. Referente normativo
1.1. Declaración de los derechos del niño
1.2. Convención de los derechos de la infancia
1.3. La Constitución Española
1.4. Otras normativas
2. El papel de los Servicios Sociales
3. ¿Qué son los centros de menores?
3.1. Funciones y finalidades
3.2. Tipos de centros
3.3. Programas de acogimiento
3.4. Perfil de los destinatarios
3.5. Situaciones que dan lugar al ingreso en centros de protección
3.5.1. Maltrato infantil
3.5.2. Menores extranjeros no acompañados (MENAS)
3.6. Personal del centro
3.6.1. Competencias de los profesionales que intervienen con menores
3.6.2. Código deontológico de los profesionales
4. Características de la infancia y la adolescencia
4.1. Infancia: aspectos físicos, cognitivos y psicosociales
4.2. Adolescencia: aspectos físicos, cognitivos y psicosociales
2) INTERVENCIÓN SOCIOEDUCATIVA EN CENTROS DE PROTECCIÓN DE MENORES
1. La intervención socioeducativa
1.1. Principios generales de la intervención socioeducativa
1.2. Documentos del centro
1.3. Instrumentos para la intervención socioeducativa
1.4. Fases en la intervención
1.5. Evaluación de la intervención
2. Áreas de Intervención
2.1. Área de vida cotidiana
2.2. Área de salud
2.3. Área de autonomía y responsabilidad
2.4. Área de formación escolar y laboral
2.5. Área de juego y ocio
2.6. Área de familia
2.7. Áreas específicas
3. La historia de vida como herramienta de intervención
3.1. ¿Qué es el trabajo de historia de vida?
3.2. Decálogo para antes de empezar
3.3. Momentos para trabajar la historia de vida
3.4. Cómo trabajar la historia de vida. Técnicas y estrategias
Anexo 1. Cofre del tesoro
Anexo 2. Libro de vida
Anexo 3. Camino de vida
Anexo 4. Ecomapa
Anexo 5. Flujograma
3) PROBLEMAS DE CONDUCTA EN LOS CENTROS DE PROTECCIÓN
1. Problemas de comportamiento y trastornos de conducta
1.1. Conceptualización
1.2. Clasificación de los trastornos de conducta
1.2.1. Trastornos Graves de Conducta
1.2.2. Patrones de Conductas Problemáticas
1.3. Factores de riesgo de los problemas de comportamiento
1.4. Prevención de los problemas de comportamiento
1.4.1. Convivencia y pautas de conducta en los centros
1.4.2. Conductas contrarias a las normas de convivencia
1.5. Intervención ante los problemas de conducta
1.5.1. Técnicas de modificación de conducta
1.5.2. Tipos de refuerzo
2. La conducta antisocial
2.1. Conceptualización
2.2. Teorías explicativas
2.2.1. Teorías ecológicas
2.2.2. Teorías del aprendizaje
2.2.3. Teorías de la estructura social defectuosa
2.2.4. Una teoría integradora
2.3. Factores de riesgo de la conducta antisocial
3. La mediación como estrategia para la resolución de conflictos
4. Situación de crisis
4.1. La desactivación de situaciones explosivas
4.2. Técnica de intervención en crisis: la intervención en el espacio vital
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo $ 1870MXN
O Suscríbete
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.