200 horas
Mercado Laboral

Presentación:
En los últimos años el mercado de trabajo se caracteriza por un significativo aumento del desempleo siendo en la actualidad la búsqueda de trabajo una tarea que exige una planificación y asesoramiento que, desde diferentes instituciones, organismos y organizaciones se viene ofreciendo desde la orientación laboral. Aunque generalmente cuando se inicia una búsqueda de empleo, la gran mayoría de las personas lo realiza por las vías más conocidas: a través de personas conocidas y de la web, no llevan un seguimiento sistemático y ordenado de las acciones realizadas además de no saber aprovechar al máximo todos los canales disponibles.
El modelo de orientación laboral que proponemos para poder desempeñar funciones de orientación laboral de forma
óptima conjuga el conocimiento de técnicas propias de búsqueda e inserción laboral con las características de la situación actual del mercado de trabajo y la formación en procesos de asesoramiento y acompañamiento psicosocial a través de técnicas de motivación y cambio posibilitando a las personas orientadas encarar la búsqueda de empleo en mejores condiciones.
1) FUNDAMENTOS DE LA ORIENTACIÓN LABORAL
1. El concepto de orientación laboral
1.1. La orientación vocacional, profesional y laboral
1.2. Evolución histórica de la orientación laboral
2. El perfil profesional y las funciones del orientador laboral
2.1. Habilidades del orientador
2.1.1. La escucha activa
2.1.2. Validación emocional
3. Modelos y principios de intervención en orientación laboral
4. La importancia del trabajo
5. Los usuarios de la orientación laboral
6. El mercado laboral
6.1. El desempleo
6.2. Las tendencias del mercado laboral
6.3. Las políticas de empleo
6.4. Los tipos de contrato
6.5. Los tipos de empleo
6.5.1. Empleo público
6.5.2. Empleo privado
6.5.3. Autoempleo
7. Los servicios de empleo
7.1. Servicios públicos de empleo
7.2. Servicios privados de empleo
8. Coaching en la orientación laboral
Anexo 1. Cuestionario de intereses profesionales
Anexo 2. Herramienta para el emprendimiento
2) EL PROCESO DE ORIENTACIÓN LABORAL
1. Itinerarios personalizados para la inserción
1.1. Acogida de la demanda
1.2. Valoración y análisis de la persona
1.2.1. Grado de empleabilidad y construcción del perfil profesional
1.3. Planificación de la intervención
1.4. Desarrollo del itinerario
2. El orientador en la intermediación con la empresa
2.1. Valoración y análisis de empresas
2.2. Estrategias para el contacto con las empresas
2.2.1. Contacto y acuerdo con las empresas
3. Herramientas para el orientador
3.1. El uso de recomendaciones en orientación
3.2 La animación y el compromiso en orientación
3.3. La facilitación del cambio
4. Formación en los procesos de orientación laboral
4.1. La formación en habilidades personales
4.1.1 Motivación
4.1.2. Habilidades sociales
4.1.3. Asertividad
4.1.4. Persuasión
4.1.5. Pensamientos y acciones
4.1.6. Lenguaje no verbal
Anexo 1. Ficha recogida de información inicial (análisis de demanda)
Anexo 2. Inventario de intereses Hereford
3) HABILIDADES PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
1. La formación en habilidades para la búsqueda de empleo
1.1. Métodos de búsqueda de empleo
1.2. Análisis de ofertas de trabajo
1.3. Networking
1.4. Marca personal y talento
1.5. Creación del currículum y la carta de presentación
2. Etapas de los procesos selectivos
2.1. Reclutamiento
2.2. Preselección
2.3. Evaluación
2.3.1. Pruebas psicotécnicas y de personalidad
2.3.2. Dinámicas de grupo
2.3.3. Pruebas profesionales y situacionales
2.3.4. Entrevistas personales
2.4. Valoración
2.5. Contratación y acogida
Anexo 1. Pruebas psicotécnicas más utilizadas en selección de personal
Anexo 2. Test de personalidad en procesos de selección
Anexo 3. Preguntas más frecuentes en entrevistas de selección
Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.
En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.
Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.
Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.


















Inscríbete ahora
por sólo $ 1870MXN
O Suscríbete
y realiza toda la formación que quieras sin límite.
Así es la formación con divulgación dinámica
Aprende a tu ritmo
Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.
Titulación Certificada
Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.
Tutor Personal
Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.
Sin conocimientos previos
Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.