Diplomado en Coaching

400 horas

Online
Diploma Visado y Certificado

RRHH y Empresa

822
Valoración
4.5/5

Presentación:

En el proceso de transformación social que vivimos, el coaching, mucho más que una disciplina en auge aparece como una necesidad para hacer las cosas mejor, para la excelencia personal y social. La actual coyuntura nos demanda mayor profundidad y velocidad en la implementación de cambios lo que, generalmente, requiere de estímulos de aceleración que nos evite perder las oportunidades de permanecer y crecer.

La formación en coaching permite adquirir aquellas competencias y habilidades técnicas específicas mediante las cuales el coach (entrenador) ayuda al coachee (persona implicada en dicho proceso) a desarrollar su potencial mediante un método sistemático y estructurado. Este método se basa en el diálogo entre coach y coachee, y su objetivo final es alcanzar una mejora de las capacidades socio personales del coachee usando los recursos y habilidades que él mismo posee, pero que no han sido suficientemente potenciados.

1) FUNDAMENTOS DEL COACHING
1. Origen y definición de coaching
1.1. Coaching y otros procesos similares de intervención
1.2. Escuelas de coaching
2. Tipos y Modelos de coaching
2.1. Tipos de coaching
2.1.1. Según el número de personas
2.1.2. Según la finalidad
2.1.3. Según el método
2.2. Modelos de coaching
2.2.1. Modelo Básico o C.R.A.
2.2.2. Modelo GROW
2.2.3. Modelo OUTCOMES
2.2.4. Modelo ACHIEVE
2.2.5. Modelo IESEC
2.2.6. Modelo ABC
2.2.7. Modelo de las cinco fases
3. El Coach
3.1. Perfil personal y profesional del coach
3.2. Actitudes del coach
3.3. Habilidades del coach
3.3.1. Habilidades personales
3.3.2. Habilidades sociales y de comunicación
3.4. Competencias laborales del coach
3.5. Código Deontológico
Anexo 1. Test de evaluación de las habilidades del coach

2) METODOLOGÍA DEL COACHING
1. Metodología del proceso de coaching
1.1. Proceso de coaching
1.1.1. Diagnóstico inicial
1.1.2. Puesta en marcha. Diseño del proceso
1.1.3. Proceso de coaching
1.1.4. Seguimiento y evaluación
2. Herramientas del coaching
Anexo 1.Modelo de contrato
Anexo 2. Modelo de acuerdo 1
Anexo 3. Modelo de acuerdo 2

3) MOTIVACIÓN Y PROCESOS DE CAMBIO
1. Motivación, motivos y necesidades
1.1. Teorías sobre la motivación
1.1.1. Teorías motivacionales centradas en las necesidades
1.1.2. Teorías motivacionales centradas en el proceso
1.2. El ciclo motivacional
1.3. Algunas cuestiones a tener en cuenta para los procesos de coaching
2. Proceso de cambio
2.1. Modelo ransteórico del Cambio
2.2. Implicaciones del modelo transteórico en la práctica del coaching

4) COACHING Y REESTRUCTURACIÓN COGNITIVA
1. Coaching y reestructuración cognitiva
2. Pensamientos automáticos y distorsiones cognitivas
3. Creencias irracionales
3.1. La teoría ABC. Terapia racional emotiva conductual (TREC) de Albert Ellis
4. Disonancia cognitiva: relación entre conducta y actitudes
4.1. Modelos explicativos de la disonancia cognitiva
4.1.1. Modelo de la libre elección
4.1.2. Modelo de la complacencia inducida
4.1.3. Modelo de la desconfirmación de creencias
4.1.4. Modelo de la justificación del esfuerzo
4.2. Disonancia cognitiva y coaching
5. Autosabotaje
6. Heurística y sesgos en la toma de decisiones
Anexo 1. Inventario de pensamientos automáticos

5) HERRAMIENTAS DEL COACHING I: PNL E INTELIGENCIA EMOCIONAL
1. Programación Neurolingüística
1.1. Pilares de la PNL
1.2. Aportaciones de la PNL al coaching
1.3. Conceptos básicos
1.3.1. Filtros mentales
1.3.2. Metaprogramas
1.3.3. Metamodelo del lenguaje
1.3.4. Rapport
1.3.5. Calibrar
1.3.6. Anclaje
2. Herramientas de PNL
2.1. Logro de objetivos
2.1.1. Lenguaje asertivo
2.1.2. Especificación de objetivos
2.1.3. Técnica del SCORE
2.1.4. Futuros motivantes
2.2. Liberar tus capacidades
2.2.1. Anclaje
2.2.2. El círculo de la excelencia
2.2.3. Rescatar los recursos
2.2.4. El autoanclaje
2.2.5. Mejora tu autoestima
2.3. Modificación de conductas
2.3.1. Cruzar el río
2.3.2. Botones automáticos
2.3.3. Romper con una conducta
2.4. Otras herramientas
2.4.1. Reconocimiento de uno mismo
2.4.2. El poder de la fisiología
2.4.3. Decidir por uno mismo
3. Inteligencia emocional
3.1. Modelos
3.1.1. Modelo de las cuatro fases de Salovey y Mayer
3.1.2. Modelo de Daniel Goleman
3.1.3. Modelo de Bar-On
3.2. Educación emocional
3.3. Emociones básicas
3.4. El papel del coach con respecto a las emociones
4. Herramientas de inteligencia emocional
4.1. Autoconciencia emocional
4.1.1. Herramienta para evaluar tu inteligencia emocional
4.1.2. ¿Qué siento?
4.2. Autocontrol emocional
4.2.1. Cuenta hasta diez
4.2.2. Otras técnicas
4.3. Motivación
4.3.1. Mensajes positivos
4.3.2. Autorrecompensas
4.4. Empatía
4.4.1. “Cambiarte de zapatos”
4.4.2. Cómo lo ven
4.5. Habilidades sociales
4.5.1. Asertividad
4.5.2. Validación emocional
4.5.3. Feedback
4.5.4. Aprender a decir que no
4.5.5. La persuasión
4.5.6. La sonrisa
Anexo 1. Test de Inteligencia Emocional 1
Anexo 2. Test de Inteligencia Emocional 2
Anexo 3. Test de Inteligencia Emocional 3

6) HERRAMIENTAS DEL COACHING II: COMUNICACIÓN Y RELACIONES INTERPERSONALES
1. Herramientas de comunicación y relaciones interpersonales
1.1. Técnicas interrogativas: preguntas
1.2. Técnicas comunicativas: la comunicación verbal
1.3. Técnicas comunicativas: la comunicación no verbal
1.3.1. Las categorías no verbales
1.4. Escucha activa
1.5. Técnica del reencuadre
1.6. Técnicas de comunicación indirecta
Anexo 1. Ejemplos de preguntas según su finalidad
Anexo 2. Sesión de auto coaching o selfcoaching

7) HERRAMIENTAS DEL COACHING III: EXPLORACIÓN Y CONCIENCIACIÓN
1. Herramientas de exploración y concienciación
1.1. Análisis DAFO
1.2. La ventana de Johari
1.3. La rueda de la vida
1.4. Seis sombreros para pensar
2. Herramientas de motivación y cambio
2.1. La línea del tiempo
2.2. Técnicas para aumentar la autoconfianza
2.2.1. Discofórum
2.2.2. La historia de cada uno
2.3. Entrevista motivacional
2.4. Técnicas de creatividad
2.4.1. Brainstorming
2.4.2. Análisis morfológico
2.4.3. Crear en sueños
2.5. Técnicas psicodramáticas
2.5.1. Cambio de roles
2.5.2. El espejo
2.5.3. Soliloquio
2.5.4. Proyección a futuro
2.6. Las metáforas
2.6.1. Espejo retrovisor
2.6.2. La metáfora del autobús
2.6.3. El hoyo
3. Herramientas de aprendizaje
3.1. Estilos de aprendizaje. Modelos teóricos
3.1.1. Modelo de los cuadrantes cerebrales de Herrmann
3.1.2. Modelo de estilos de aprendizaje de Felder y Silverman
3.1.3. Modelo de Kolb
3.1.4. Modelo de las inteligencias múltiples de Gardner
3.1.5. Modelo de aprendizaje de Maslow
3.2. Estrategias visuales de enseñanza para la práctica del coaching

Preguntas frecuentes

Todas nuestras Titulaciones son de carácter privado y nuestros Diplomas están visados y certificados digitalmente. Además, cuentan con un Código Seguro de Verificación para que cualquier persona o entidad pueda comprobar la validez del mismo.

En el caso de los Cursos Universitarios de Especialización de la UEMC (Universidad Europea Miguel de Cervantes), dichas Titulaciones incluyen créditos ECTS.

Todo el contenido de nuestra Formación es 100% online por lo que podrás iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo sin necesidad de esperar a una fecha de inicio.

Normalmente no se exigen requisitos previos, pero para adecuar el nivel de los cursos a las expectativas del alumno/a le recomendamos que le exponga claramente a nuestros gestores sus necesidades y le informarán más detalladamente.

Valoraciones de alumnos/as

Inscríbete ahora

por sólo $ 3740MXN

O Suscríbete

y realiza toda la formación que quieras sin límite.

Así es la formación con divulgación dinámica

Aprende a tu ritmo

Realiza tu formación desde casa, sin horarios mínimos de conexión y con acceso a la Plataforma las 24 horas del día.

Titulación Certificada

Obtén tu Diploma visado y certificado acorde a la Ley vigente con validez laboral y curricular a nivel nacional.

Tutor Personal

Un Tutor Personal te acompañará a lo largo de tu formación para que puedas resolver tus dudas y obtener tu título a la primera.

Sin conocimientos previos

Tengas conocimientos en el área profesional o no, nuestros temarios están elaborados para que puedas comprenderlo y asimilarlo al 100% sea cual sea tu nivel.